4 cosas que desearía saber antes de comprar un MacBook usado

Comprar un MacBook usado puede ser una excelente manera de obtener un dispositivo Apple a un precio más accesible. Sin embargo, hay algunas cosas importantes que debes tener en cuenta para asegurarte de que estás haciendo una buena inversión y evitar sorpresas desagradables. Aquí hay cuatro puntos clave que desearía haber sabido antes de comprar un MacBook usado:
1. Evita el "teclado de mariposa" a toda costa.
Los modelos de MacBook lanzados aproximadamente entre 2015 y 2019 venían con el tristemente célebre "teclado de mariposa". Este diseño de teclado, si bien permitía perfiles más delgados para los portátiles, era fundamentalmente defectuoso. Las teclas tenían un recorrido muy corto y eran extremadamente susceptibles a fallar debido a pequeñas partículas de polvo o suciedad. Muchos usuarios experimentaron teclas pegajosas, que no respondían o que repetían caracteres. Apple eventualmente admitió el problema y ofreció un programa de reparación gratuito, pero el diseño sigue siendo un punto débil. Si estás considerando un MacBook usado, asegúrate de que no tenga este tipo de teclado. Opta por modelos más recientes (2020 en adelante) que volvieron al diseño de teclado de "tijera" mucho más fiable.
2. No olvides revisar la salud de la batería.
La batería es uno de los componentes más importantes en un portátil, y su salud es un indicador clave de la edad y el uso del dispositivo. Las baterías de los MacBooks, como todas las baterías de iones de litio, se degradan con el tiempo. Un MacBook usado con una batería con muchos ciclos de carga o una salud baja tendrá una duración de batería significativamente reducida, lo que podría obligarte a reemplazarla pronto.
Para verificar la salud de la batería en un MacBook:
Apple ha hecho una transición completa a sus propios chips de silicio (Apple Silicon), comenzando con el chip M1. Estos chips son, con diferencia, superiores a los procesadores Intel que utilizaban los MacBooks anteriores. Los MacBooks con Apple Silicon ofrecen un rendimiento significativamente mejor, una eficiencia energética superior (lo que se traduce en una mayor duración de la batería) y una mejor integración con el software de Apple.
Aunque un MacBook con Intel pueda parecer una ganga, a la larga te arrepentirás. El soporte de software para los MacBooks con Intel disminuirá con el tiempo, y el rendimiento será cada vez más inferior en comparación con los modelos de Apple Silicon. Si tu presupuesto lo permite, busca un MacBook con un chip M1, M2 o M3. La diferencia en la experiencia de usuario es abismal.
4. Infórmate si realmente necesitas un modelo "Pro".
Muchos usuarios asumen que necesitan un MacBook Pro para obtener un rendimiento decente, pero la verdad es que la mayoría de la gente no lo necesita. Los MacBook Air más recientes con chips M1, M2 o M3 son increíblemente potentes para las tareas diarias, como navegar por la web, trabajar con documentos, ver videos e incluso edición ligera de fotos y videos.
Los modelos "Pro" están diseñados para profesionales que realizan tareas muy exigentes como edición de video 4K, renderizado 3D, desarrollo de software intensivo o producción musical compleja. Si tu uso no se ajusta a estas categorías, un MacBook Air te ofrecerá un rendimiento excelente y, probablemente, una mejor duración de batería, todo a un precio más bajo. A menudo, el MacBook Air es la opción más sensata y rentable para la mayoría de los usuarios.

Comprar un MacBook usado puede ser una excelente manera de obtener un dispositivo Apple a un precio más accesible. Sin embargo, hay algunas cosas importantes que debes tener en cuenta para asegurarte de que estás haciendo una buena inversión y evitar sorpresas desagradables. Aquí hay cuatro puntos clave que desearía haber sabido antes de comprar un MacBook usado:
1. Evita el "teclado de mariposa" a toda costa.
Los modelos de MacBook lanzados aproximadamente entre 2015 y 2019 venían con el tristemente célebre "teclado de mariposa". Este diseño de teclado, si bien permitía perfiles más delgados para los portátiles, era fundamentalmente defectuoso. Las teclas tenían un recorrido muy corto y eran extremadamente susceptibles a fallar debido a pequeñas partículas de polvo o suciedad. Muchos usuarios experimentaron teclas pegajosas, que no respondían o que repetían caracteres. Apple eventualmente admitió el problema y ofreció un programa de reparación gratuito, pero el diseño sigue siendo un punto débil. Si estás considerando un MacBook usado, asegúrate de que no tenga este tipo de teclado. Opta por modelos más recientes (2020 en adelante) que volvieron al diseño de teclado de "tijera" mucho más fiable.
2. No olvides revisar la salud de la batería.
La batería es uno de los componentes más importantes en un portátil, y su salud es un indicador clave de la edad y el uso del dispositivo. Las baterías de los MacBooks, como todas las baterías de iones de litio, se degradan con el tiempo. Un MacBook usado con una batería con muchos ciclos de carga o una salud baja tendrá una duración de batería significativamente reducida, lo que podría obligarte a reemplazarla pronto.
Para verificar la salud de la batería en un MacBook:
- Ve a Ajustes del Sistema (o Preferencias del Sistema en versiones anteriores de macOS).
- Haz clic en Batería en la barra lateral.
- Aquí verás la "Salud de la batería" y el "Conteo de ciclos".Una batería en buen estado mostrará "Normal" o "Excelente" en su salud y un conteo de ciclos bajo (idealmente por debajo de 300-500 para un uso decente). Si el conteo de ciclos es muy alto (cercano o superior a 1000), es probable que la batería necesite ser reemplazada.
Apple ha hecho una transición completa a sus propios chips de silicio (Apple Silicon), comenzando con el chip M1. Estos chips son, con diferencia, superiores a los procesadores Intel que utilizaban los MacBooks anteriores. Los MacBooks con Apple Silicon ofrecen un rendimiento significativamente mejor, una eficiencia energética superior (lo que se traduce en una mayor duración de la batería) y una mejor integración con el software de Apple.
Aunque un MacBook con Intel pueda parecer una ganga, a la larga te arrepentirás. El soporte de software para los MacBooks con Intel disminuirá con el tiempo, y el rendimiento será cada vez más inferior en comparación con los modelos de Apple Silicon. Si tu presupuesto lo permite, busca un MacBook con un chip M1, M2 o M3. La diferencia en la experiencia de usuario es abismal.
4. Infórmate si realmente necesitas un modelo "Pro".
Muchos usuarios asumen que necesitan un MacBook Pro para obtener un rendimiento decente, pero la verdad es que la mayoría de la gente no lo necesita. Los MacBook Air más recientes con chips M1, M2 o M3 son increíblemente potentes para las tareas diarias, como navegar por la web, trabajar con documentos, ver videos e incluso edición ligera de fotos y videos.
Los modelos "Pro" están diseñados para profesionales que realizan tareas muy exigentes como edición de video 4K, renderizado 3D, desarrollo de software intensivo o producción musical compleja. Si tu uso no se ajusta a estas categorías, un MacBook Air te ofrecerá un rendimiento excelente y, probablemente, una mejor duración de batería, todo a un precio más bajo. A menudo, el MacBook Air es la opción más sensata y rentable para la mayoría de los usuarios.